jueves, 9 de junio de 2011

jueves, 26 de mayo de 2011

Aprendiendo El Abecedario y Los Números






EL ABECEDARIO



Video


LOS NÚMEROS

Video

Educación a los Padres de Familia

Los padres deben comprender la clase de educación que una escuela de estas características se propone impartir. Por lo general, se satisfacen con ver que sus hijos se preparan para obtener algún título que les asegure buenos medios de vida. Muy pocos se interesan en algo más que esto. Desde luego, desean ver a sus hijos felices, pero más allá de este vago anhelo, muy pocos piensan en el desarrollo total de los niños. Como casi todos los padres ansían, por encima de cualquier otra cosa, que sus hijos tengan una carrera de éxito, los fuerzan con amenazas o les intimidan afectuosamente para que adquieran conocimientos, y así es como el libro se vuelve tan importante; esto va acompañado por el mero cultivo de la memoria, por la mera repetición, sin que tras ello exista la calidad de un verdadero pensar.

Pero quizás, la mayor dificultad que debe afrontar el educador es la indiferencia de los padres a una educación más amplia y profunda. La mayoría de ellos se interesa solamente en el cultivo de algún conocimiento superficial que asegure a sus hijos posiciones respetables en una sociedad corrupta. Así que el maestro no sólo ha de educar a los niños del modo correcto, sino también ha de ver que los padres no deshagan lo que de bueno pueda haberse hecho en la escuela. En realidad, la escuela y el hogar deben ser centros unidos para intentar ofrecer a los niños la educación correcta; de ninguna manera se han de oponer entre sí, con los padres deseando una cosa y el educador haciendo algo por completo diferente. Es muy importante que los padres sean plenamente informados de lo que el educador está haciendo y se interesen vitalmente en el desarrollo total de sus hijos. Es tanto responsabilidad de los padres ver que esta clase de educación sea llevada a la práctica, como de los maestros, cuya carga ya es suficientemente pesada.

Un desarrollo total del niño sólo puede producirse cuando existe la correcta relación entre el maestro, el estudiante y los padres. Como el educador no puede ceder a determinadas fantasías o exigencias de los padres, es necesario que éstos hagan un esfuerzo, de modo que comprendan al educador y cooperen con él, sin generar conflicto y confusión en sus hijos.

miércoles, 25 de mayo de 2011

¿QUE SON LOS VALORES?


Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.

APRENDAMOS HACER MANUALIDADES


CARACOLES DE PLASTILINA

Toma un trocito de plastilina y amásalo formando un rollito con las manos sobre la mesa. Apoya las manos en los extremos del rollito y continúa girándolo hasta afinar las puntas.

Ahora toma un trocito apenas más grande que el anterior, pero de plastilina de otro color. Haz un rollito más fino que el primero y más largo, pero no afines las puntas. Luego, haz una espiral apretada sobre la mesa con este rollito, para formar el caparazón del caracol. Presiona con los dedos alrededor para que la espiral quede pegada y no se desarme al levantarla.

Levanta la espiral y pégala sobre el primer rollito, como los caracoles de verdad. Presiona para que la espiral se adhiera al cuerpo de tu caracol.

Solo te falta ponerle los cuernos, que en realidad son los ojos del caracol. Haz dos rollitos muy pequeñitos, de la misma forma que hiciste los demás (si quieres, pueden ser de otro color) y pégalos en uno de los extremos del cuerpo del caracol, esa será su cabeza. Ya tienes listo un caracol de plastilina.

FLORES EN PLASTILINA



DIBUJAR Y COLOREAR UNA FRESA


ESTRELLITA DE GOMA